15 de Noviembre de 2025

logo
Transporte

AMTI desarrolla calculadora para medir emisiones de CO2 en transporte intermodal

El sector del transporte es uno de los más contaminantes a nivel mundial
Ammy Ravelo
transporte intermodal

Compartir

A nivel mundial, las emisiones de CO2 en el sector de transporte crecieron un 8% en 2021, según la Agencia Internacional de la Energía (IEA, por sus siglas en inglés).

  • En México, una cuarta parte de la contaminación es generada por esta industria, que hasta hace unos años posicionaba al país entre las 10 naciones con los índices más altos de gases de efecto invernadero (GEI), indicó un reporte de Climate Watch.

De acuerdo con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), el transporte ferroviario y marítimo son más eficientes energéticamente que el carretero y el aéreo, de ahí que el transporte intermodal sea una opción para disminuir la huella de carbono del sector.

La SCT aseguró que la proporción del uso energético entre camiones de carga y ferrocarril es de 1.7 a 1, esto tomando en cuenta la energía para mover la carga así como la de la manufactura de los vehículos.

También el promedio en el consumo de energía de los camiones de carga representa 13 veces más que la del ferrocarril por cada tonelada-kilómetro que se transporta. En los casos donde el transporte marítimo no se puede emplear, el ferrocarril contribuye a la sustentabilidad.

El ferrocarril requiere 13 veces menos energía que los camiones de carga por cada tonelada-kilómetro.

transporte intermodal

Hacia un transporte de carga más verde

La Asociación Mexicana de Transporte Intermodal A.C. (AMTI) en asociación con Colcom México, desarrollaron una calculadora mediante la cual las empresas pueden medir cuál es la huella de carbono en cada tramo de la mercancía que transportan.

El Presidente de la AMTI, Diego Anchustegui, señaló durante su desayuno mensual de julio que la asociación está enfocada en ser cada vez más verde y, con esta herramienta, las empresas podrán conocer cuánto están dejando de contaminar gracias al transporte intermodal.

Uno de los objetivos de la AMTI es impulsar lo verde con el intermodal y poder traer nuevos negocios o nueva carga al ferrocarril para disminuir el uso de carbón en el mundo”.

Diego Anchustegui, Presidente de la AMTI.

Agregó: “Tenemos que volvernos una asociación verde que está demostrando que al utilizar el intermodal podemos salvar mucho de la huella de carbono y recordar que se ahorra hasta el 70% de los gases invernadero al utilizar intermodal”.

Hugo Sánchez, Director Comercial de Colcom México, destacó que este tipo de calculadoras ya existen en otros países pero para la versión en México se adaptó para que las empresas pudieran usarla.

“La calculadora está enfocada en medir el CO2. El 60% de esas emisiones las produce el transporte por ello es vital que las empresas de transporte intermodal tengan conciencia de que a sus clientes y al planeta les conviene reducir la contaminación”, resaltó.

¿Cómo funciona la calculadora?

La calculadora, que está disponible para cualquier empresa, mide el CO2 con base en el tipo de contenedor, peso de la carga, número de viajes al mes, kilómetros recorridos, tipo de combustible y medio de transporte. Se pueden agregar los tramos que sean necesarios.

El cálculo que arroja también hace un comparativo con el número de árboles coníferos que se necesitan para absorber las emisiones y a cuántos camiones de pasajeros equivale.

“Espero que las compañías entiendan el beneficio que representa trabajar con transporte intermodal en lugar de camiones porque estamos acabando con el planeta”, finalizó Sánchez.

Aquí puedes consultar la calculadora

*Con información de Ilse Maubert


Ammy Ravelo

Reportera de THE LOGISTICS WORLD®, con trayectoria de más de 15 años. Ha colaborado para medios impresos y digitales en diversas fuentes como inmobiliaria, ciencia y tecnología, nacional y salud.

Relacionadas

Transporte

El leasing conviene a las flotas... pese a lo complicado que es en México

Arrendadoras y subastadores destacan la valía de este modelo financiero 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

robo-mercancia-transporte-carga

Transporte

7 consejos para blindar tu cadena de suministro en temporada alta

Proteger las operaciones de la delincuencia organizada implica anticiparse, analizar y adaptarse

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.